Institucional
Nuestra causa
Tenemos como objetivo desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible en sus tres vertientes – económica, psicosocial y medioambiental. Somos una entidad que presta especial atención a aquellos colectivos más vulnerables a través de actuaciones en el medio local.
Nuestra acción social se concentra principalmente con el colectivo de personas mayores a través de nuestros proyectos de intervención social para paliar la soledad no deseada, sin embargo, desarrollamos proyectos que den respuesta a otras problemáticas como son el desempleo y la inmigración.
Fundación
La Asociación para la Inclusión Acompáñame es una entidad sin ánimo de lucro. Nuestra fundación consta del 19 de abril de 2021 en el Registro de Asociaciones de Canarias con el Número Canario de Inscripción 25339 (G1/ S1/ 25339-21/ TF).
La entidad
Desde Asociación para la Inclusión Acompáñame estamos inscritos como Entidad Colaboradora en la prestación de Servicios Sociales, ámbito donde desarrollamos nuestros proyectos y programas de intervención.
Por su parte, también estamos acreditados como entidad de voluntariado, donde nuestro equipo de personas voluntarias aportan a nuestra entidad un valor incalculable a través de su esfuerzo y dedicación continua.
Mayores
Hemos llevado a cabo durante estos últimos 3 años proyectos que avalan nuestra metodología de trabajo, incentivando los valores que promovemos desde “Acompáñame” principalmente en el ámbito de las personas mayores y todo lo que conlleva la estructura poblacional actual y su envejecimiento continuo.
Ejecutamos proyectos de intervención centrados en las siguientes servicios:

Paliar la soledad no deseada a través de la intervención individualizada a domicilio.

Programas de dinamización de centros ciudadanos para personas mayores.

Programas enfocados en reducir la brecha digital.
Entidades colaboradoras
Hasta la fecha, hemos colaborado con los siguientes Ayuntamientos en materia de personas mayores.
Para Acompáñame es muy importante desarrollar estos proyectos en los que intentamos mejorar la calidad de vida de las personas mayores, nuestro equipo multidisciplinar de profesionales nos acompaña en nuestra línea de intervención e investigación.
Actualizado julio 2024
Migrantes
Por otro lado, otra de nuestras líneas de intervención está centrada en atender las necesidades detectadas para las personas inmigrantes residentes en Tenerife.
Nuestro proyecto “En Cl@ve” en sus diferentes ediciones (“En Cl@ve 1.0” / “En Cl@ve 2.0”) han sido financiados por la Consejería de Derechos Sociales. Es un proyecto basado en impartir los contenidos de Competencias Claves Nivel 3 a personas originarias de otros países.
Aportando formación principalmente en las áreas:
Lengua Castellana
Comunicación en lengua extranjera, Inglés
Matemáticas
Actualizado julio 2024
Inclusión Social
Además, nos hemos unido con otras asociaciones trabajando en Red para la derivación de personas beneficiarias a otros recursos para la obtención de información a nivel jurídico, social e incluso para la realización y superar las pruebas específicas de área que convoca el Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales.
Las distintas ediciones del proyecto “En Cl@ve” han sido posibles gracias a la financiación de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, a partir de la Convocatoria de la concesión de subvenciones en los años 2022 y 2023, destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social.
Desde Acompáñame también trabajamos con la línea de intervención de inclusión social. A través de esta línea hemos desarrollado nuestro proyecto “PsicorienrArte”nos centramos en la mejora de las competencias laborales de las familias monomarentales, centrándonos en las familias que están encabezadas por mujeres jóvenes.
Este proyecto contempla tanto actividades grupales como individuales empoderando a nivel psicológico, además, de orientar laboralmente y academicamente a las personas beneficiarias.
A través de este proyecto se busca mejorar las capacidades de las mujeres jóvenes desempleadas a través de:
Orientación laboral
Expresión artística y corporal
Apoyo psicológico individualizado
Actualizado julio 2024
Dónde estamos
Sede La Laguna - Av. Pablo Iglesias, 22, local izquierda. C.P.: 39203.
Contacto
648 951 139
gerencia.acom@gmail.com
Horario
Lunes - Jueves: 8:30 - 16:00
Viernes: 8:30 - 14:30
Síguenos
Portal de transparencia
Portal de transparencia
Solicitud de Acceso a la Información
Comisionado de Transparencia
Estádisticas del visitas al portal
Preguntas frecuentes.
Política de Transparencia
Política de Accesibilidad
Política de Anticorrupción
Informe Anual del Grado de Aplicación de la Ley